Descubra la trayectoria y evolución de Pyfra, desde nuestros inicios hasta convertirnos en referentes del sector de minerales críticos en Argentina.
Pyfra nació de la visión de un grupo de expertos en geología, finanzas y mercados de commodities que identificaron el potencial estratégico del litio argentino mucho antes de que este mineral adquiriera la relevancia global que tiene hoy.
Con raíces profundas en la región del Noroeste Argentino, nuestra firma se estableció con el objetivo de servir como puente entre el conocimiento técnico local y las oportunidades de inversión global en el emergente sector del litio.
A lo largo de los años, hemos evolucionado para adaptarnos a un mercado cambiante, manteniendo siempre nuestro compromiso con la excelencia en el análisis y el asesoramiento personalizado para cada cliente.
Establecimiento de Pyfra como firma especializada en análisis de proyectos mineros en el Noroeste Argentino, con enfoque inicial en diversos minerales estratégicos.
Reorientación estratégica hacia el asesoramiento exclusivo en proyectos de litio, coincidiendo con el creciente interés global en este mineral para tecnologías de baterías.
Establecimiento de alianzas estratégicas con firmas de inversión europeas interesadas en el potencial del litio argentino, ampliando nuestra red global de clientes.
Creación de un sistema de evaluación integral para proyectos de litio que incorpora variables técnicas, ambientales, sociales, regulatorias y geopolíticas.
Ampliación de servicios para incluir asesoramiento en otros minerales críticos para la transición energética, manteniendo el litio como especialidad principal.
Reconocimiento como consultora líder en inversiones de litio en Argentina, con participación en los principales proyectos desarrollados en el Triángulo del Litio.
Asesoramos a un consorcio internacional en la evaluación integral de un proyecto de extracción de litio en Salta, identificando riesgos regulatorios que permitieron desarrollar una estrategia de mitigación efectiva y asegurar la viabilidad de una inversión de más de $50 millones.
Desarrollamos una estrategia de diversificación para un fondo de inversión europeo, distribuyendo sus activos entre proyectos de litio en diferentes etapas de desarrollo en las provincias de Jujuy y Catamarca, optimizando el equilibrio entre riesgo y rendimiento.
Realizamos un análisis técnico exhaustivo para un inversionista asiático interesado en adquirir participación en un proyecto avanzado en el Salar de Olaroz, identificando oportunidades de optimización que aumentaron significativamente el valor proyectado del activo.
Brindamos orientación estratégica a una empresa junior en su proceso de negociación con comunidades locales en Catamarca, facilitando acuerdos que permitieron el avance del proyecto respetando los intereses de todos los actores involucrados.
Elaboramos un estudio detallado sobre las tendencias del mercado global de litio para un grupo inversor norteamericano, proporcionando información clave que fundamentó su decisión de invertir a largo plazo en el sector argentino.
Asesoramos a una empresa en la optimización de su proyecto de extracción en Jujuy, identificando soluciones tecnológicas innovadoras que redujeron el impacto ambiental y mejoraron la eficiencia operativa.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos evolucionado para adaptarnos a un mercado dinámico y cada vez más complejo. Lo que comenzó como una firma enfocada en análisis geológico ha crecido para abarcar todos los aspectos relevantes para la toma de decisiones de inversión en el sector del litio y minerales críticos.
Nuestra visión de futuro se centra en continuar siendo un puente entre el conocimiento técnico local y las oportunidades de inversión global, siempre con el compromiso de ofrecer análisis objetivos y recomendaciones fundamentadas que maximicen el valor para nuestros clientes.
Creemos que Argentina tiene un papel fundamental que desempeñar en la transición energética global a través de sus recursos de litio, y nuestra misión es contribuir a que este potencial se desarrolle de manera responsable y sostenible, generando valor para inversores, comunidades locales y el país en su conjunto.